Caso de studio
Cuenca del Segre-Rialb

España, bosque mediterráneo
Los bosques mediterráneos son un patrimonio natural mundial único en lo que se refiere a la diversidad biológica. En el noreste de España, el embalse de Rialb, alimentado por el río Segre, está enmarcado por pintorescos bosques mediterráneos que suben por las colinas y montañas de los alrededores. Los bosques de encinas y pinos de la zona sirven para multitud de fines como el suministro de agua, la captación de carbono y la producción de madera.
El Mediterráneo se ha identificado como punto caliente en relación al cambio climático. Los principales impactos proyectados sobre los bosques mediterráneos son un aumento del riesgo de megaincendios y una disminución de la disponibilidad de agua. Además de producir productos de madera y no madereros, la gestión de los bosques en el Mediterráneo puede ayudar a reducir estos riesgos.
Socios INFORMA

